La Región Rural tiene por centro a la ciudad de Concordia, cuyos alrededores resultan ideales para encontrar los paisajes rurales que le dan nombre a esta microrregión de Entre Ríos.
Pero también las actividades náuticas pueden vivirse en este magnifico rincón del río Uruguay, dónde miles de visitantes se encuentran todos los años para disfrutar de las bellezas de este sector de la provincia. La pesca y el mate son las dos pasiones que sobresalen a simple vista, mientras que en el verano se destacan los carnavales y los balnearios naturales con los que cuenta Concordia.
El turismo termal es otro de los fuertes de la región, con actividad durante todo el año en destinos como Termas del Ayuí y Vertientes de la Concordia.
Complejo Salto Grande, puente entre dos naciones
El eje de la visita al complejo hidroeléctrico es difundir la tarea que realiza el organismo binacional para operar y mantener un ente que ofrece energía a dos países.
El carnaval de Concordia es uno de los espectáculos que más convocatoria tiene en la ciudad, tanto de vecinos locales como de los pueblos cercanos
Vertiente de la Concordia, así fue bautizado el primer parque de termas de la ciudad. A tan sólo 8 kilómetros al norte, es posible relajarse y disfrutar de los baños termales...
Las Termas del Ayuí (Perilago de Salto Grande)
Cerca de Concordia también se encuentra este nuevo complejo termal a orillas del lago de Salto Grande. Un orgullo de Entre Ríos.
¿A dónde van los animales viejos de circo que ya no trabajan? ¿Hay algún hogar para un elefante de 46 años? ¿A dónde va un tigre de bengala que ya no puede saltar como en su juventud?