Ideal para tomar cerveza, Bariloche cuenta con su propia ruta cervecera, en la que se armonizan paisajes y una tradición traída por los inmigrantes que hicieron crecer la ciudad.
Ver paseo completoComplejo turístico Teleférico Cerro Otto
El complejo Teleférico Cerro Otto se disfruta en cualquier época del año. Cada estación es una muestra de las bondades de la naturaleza.
Ver paseo completoEl chocolate hace historia en Bariloche
Tan exquisito como energético, el chocolate es una propuesta buscada por los turistas que llegan a Bariloche. El Museo del Chocolate Fenoglio muestra cómo nació la idea...
Ver paseo completoEste lago de origen glaciar se caracteriza por ser tan majestuoso como cambiante. A lo largo del día y de todo el año, sus variaciones se traducen en distintos colores y texturas.
Ver paseo completoEl mirador del cerro Campanario
Los visitantes pueden contemplar uno de los más impactantes paisajes de la zona luego de hacer un recorrido en las cómodas aerosillas del cerro Campanario.
Ver paseo completoEl Hotel Llao Llao forma parte de los directorios más afamados de la hotelería de excelencia a nivel internacional. Lo visitamos, recorrimos cada una de sus áreas y reafirmamos ese bien ganado prestigio.
Ver paseo completoEnigmático Nahuelito de Bariloche
Nahuelito es el nombre popular de ese animal parduzco de diez a quince metros con una o dos jorobas en el lomo que viviría en el lago Nahuel Huapi. ¿Ciencia? ¿Imaginación? ¿Fantasía?...
Ver paseo completoEn Bariloche, lo invitamos a hacer un recorrido entre vegetación y lagos espectaculares, conociendo los glaciares y ventisqueros del cerro Tronador, nacidos hace miles de años.
Ver paseo completoExcursión lacustre en el Lago Nahuel Huapi
El lago Nahuel Huapi se vive de otra forma sobre un velero. Salimos en una excursión hacia la isla Victoria y la península de Quetrihué, para pescar un poco y disfrutar del paisaje.
Ver paseo completoCada año, con la llegada de las primeras nevadas se realiza una gran fiesta con la que se reanudan las expresiones de buenos deseos para la inminente temporada de esquí.
Ver paseo completoFiesta de la nieve en Bariloche
Este encuentro se ha convertido en un clásico barilochense porque es un evento para toda la familia, y por el optimismo y la buena onda que genera ante la llegada de la temporada invernal.
Ver paseo completoEl senderismo es una actividad deportiva cada vez más popular y en la Patagonia norte argentina estrena nuevos caminos que recorren los bosques cordilleranos.
Ver paseo completoImponente catedral de Bariloche
La iglesia catedral impone su presencia por las dimensiones y por su estilo arquitectónico definido y relacionado con la arquitectura barilochense tradicional.
Ver paseo completoIsla Victoria y Bosque de Arrayanes, sin apuros
La isla Victoria y el Bosque de Arrayanes están cerca el uno del otro pero no conviven. Separados por el lago Nahuel Huapi, forman parte de los itinerarios turísticos habituales.
Ver paseo completoLa estancia Peuma Hue en Bariloche
La estancia Peuma Hue es un lugar distinto, un sitio al que es imposible no querer volver. Peuma Hue, un “lugar de sueños” en mapuche.
Ver paseo completoAsí como la Mille Miglia en Italia, la competencia de autos clásicos de Bariloche se afianza año tras año incorporando experimentados pilotos internacionales.
Ver paseo completoMuseo de la Patagonia Francisco P. Moreno
Visitamos el Museo de la Patagonia “Francisco P. Moreno” y obtuvimos una visión global de los distintos momentos históricos y culturales que atravesó la Patagonia.
Ver paseo completoMuseo “Asociación Paleontológica Bariloche”
En la Av. 12 de Octubre y esq. Sarmiento, sobre la costa del lago Nahuel Huapi, encontrarás el Museo Paleontológico de la ciudad de Bariloche, que cuenta con numerosos fósiles de la región.
Ver paseo completoEl Parque Nacional Los Arrayanes fue creado en el año 1971 al desprenderse del Parque Nacional Nahuel Huapi, con el objetivo de proteger un singular bosque de arrayanes...
Ver paseo completoEl Parque Nacional Nahuel Huapi fue la primera área protegida del país, creada en el año 1934 a partir de la donación de 3 leguas cuadradas de tierras que realizara Francisco Pascasio Moreno en 1903.
Ver paseo completoParque Nahuelito y los dinosaurios
Paseando por Bariloche, descubrimos un predio donde es posible conocer algo más sobre un tema que a los más chicos les apasiona: el paso de los dinosaurios por nuestro planeta hace millones de años.
Ver paseo completoPaseo entre arrayanes por la península Quetrihué
Visitamos un paraje mágico: un bosque de arrayanes único en el mundo por sus características, y disfrutamos de la sensación de sosiego que surge de su espesura.
Ver paseo completoLa movida del verano tiene un espacio nuevo en las calles ubicadas por detrás del Centro Cívico, donde se suman los entretenimientos callejeros y las cervecerías artesanales.
Ver paseo completoQue la Virgen de las Nieves nos guíe
Por sus milagrosas acciones, la Virgen de las Nieves es venerada en una gruta a la que concurren en forma constante sus fieles y aquellos que desean entender las razones de la fe que genera.
Ver paseo completoAjenos a su nombre, los rápidos del río Manso brindan excelentes propuestas para practicar rafting.
Ver paseo completoRamas de chocolate en Bariloche
San Carlos de Bariloche puede dar cátedra en cuanto a su tradición de elaborar chocolates exquisitos. Las distintas especialidades nos esperan en las diferentes fábricas y el chocolate en rama es una de ellas.
Ver paseo completoRecorrido por el Circuito Chico
El clásico Circuito Chico recorre los principales atractivos que luce la costa del lago Nahuel Huapi.
Ver paseo completoEn las afueras de Bariloche, el refugio del Club Andino Dr. Juan Neumeyer nos ofrece la posibilidad de hacer diferentes paseos a través de la montaña, que conducen a rincones inolvidables.
Ver paseo completoTentaciones de la Fiesta del Chocolate
En Bariloche, la Semana Santa tiene un nuevo motivo para pasarla bien: unirse al festejo de la Fiesta del Chocolate, que cada año supera al anterior en organización y acciones.
Ver paseo completoTradición barilochense: el Centro Cívico
El Centro Cívico es un paseo clásico dentro de San Carlos de Bariloche y es un mirador natural hacia el inmenso lago Nahuel Huapi. Ambos son la cara más conocida de la ciudad.
Ver paseo completoTrekking a Laguna Verde y el mirador Pedregoso
Exploramos otra de las posibilidades que ofrece el refugio Neumeyer: un trekking hacia la Laguna Verde y el mirador Pedregoso.
Ver paseo completoTrekking al Valle de los Perdidos
Otra de las opciones que se pueden aprovechar desde el refugio Neumeyer: un interesante trekking hasta el Valle de los Perdidos.
Ver paseo completoTrekking y escalada en el glaciar Castaño Overo
Una experiencia única para quienes se atrevan a caminar sobre los hielos de un glaciar y entrar en su corazón azul.
Ver paseo completoLa provincia de Río Negro se extiende entre la Cordillera de los Andes y las costas del Océano Atlántico. En ambas geografías, tan distintas, cuenta con centros turísticos de mucha relevancia.
Ver paseo completoUn clásico de Bariloche, cerveza Blest
Dedicación y materiales apropiados para saborear una cerveza artesanal de calidad, y variedades para todos los gustos.
Ver paseo completoLa vida nocturna de la ciudad ofrece algo distinto a lo conocido hasta ahora: el Ice Bar Iloche invita a tomar una copa dentro de una atmósfera glaciar.
Ver paseo completoA solo ocho kilómetros del centro de la ciudad se encuentra un balneario que fue bautizado con el elocuente nombre de “Playa Bonita”.
Ver paseo completoVisita a los viveros forestales
Recorrimos algunos viveros para entender algo más de las especies autóctonas e introducidas, y para aprender cómo tratarlas y dónde ubicarlas para que vivan mejor.
Ver paseo completoBariloche y su Fiesta del Chocolate
San Carlos de Bariloche agregó sabor, sorpresas y muchas atracciones a la celebración de la Semana Santa: a lo largo de varios días se lleva a cabo la Fiesta del Chocolate y todo se viste de este manjar casi adictivo.
Ver paseo completoLa idea es recorrer a caballo un sinuoso sendero de montaña para ascender al cerro Campanario y conocerlo de una manera diferente, disfrutando de la naturaleza con un contacto mucho más directo.
Ver paseo completoCatedral cuenta con dos sectores manejados por diferentes empresas. El sector norte está operado por Catedral Alta Patagonia y agrupa, además, al Cablecarril y la silla Lynch...
Ver paseo completoCosteando el lago Nahuel Huapi
La costanera barilochense acompaña el ingreso a la ciudad y la dota de un hermoso atractivo, ya sea que se la transite de día o de noche. Ofrece un paisaje nuevo a cada instante según haya sol, nieve o viento.
Ver paseo completoCruce a Chile a través del Paso Cardenal Samoré
Realizamos el cruce a Chile a través del Paso Cardenal Samoré. Durante el trayecto nos asomamos a todos los miradores naturales que posee la pre-cordillera.
Ver paseo completoCruce de los Andes en Bicicleta
Queríamos probar algo diferente y nos decidimos a hacer el cruce de los Andes en bicicleta. Desde San Carlos de Bariloche hasta Puerto Montt sobre dos ruedas.
Ver paseo completoSaborear un curanto preparado con tiempo y profesionalidad en Colonia Suiza es una experiencia única.
Ver paseo completoDe Bariloche a Puerto Varas por los lagos
El viaje desde Bariloche hasta Puerto Varas propone no solo la aventura del cruce de los Andes para pasar de Argentina a Chile, sino también una travesía que combina trayectos terrestres y navegación lacustre.
Ver paseo completoEl 24 de junio los pueblos originarios, tanto de Chile como de Argentina, celebran el comienzo del año nuevo. Una tradición milenaria que cada año suma nuevos visitantes.
Ver paseo completoAl cerro Catedral en bicicleta
La ciudad de San Carlos de Bariloche ofrece una amplia variedad de circuitos para mountain bike. Aquí, nuestro desafío fue ascender al cerro Catedral por la ruta...
Ver paseo completoBajo las transparentes aguas del Lago Nahuel Huapi es posible realizar inmersiones entre bosques sumergidos, y grandes paredes de rocas calcáreas.
Ver paseo completoEn la ciudad de San Carlos de Bariloche se puede hacer "canyoning", una modalidad de turismo aventura que combina trekking, con técnicas de escalada y natación para navegar...
Ver paseo completoSus fantásticos colores y la tranquilidad de los paisajes perfectos por su belleza hacen de Puerto Blest uno de los mejores rincones naturales del lago Nahuel Huapi.
Ver paseo completoBariloche después de las cenizas
En muy poco tiempo, los días de las cenizas del volcán quedaron atrás y las calles y alrededores de Bariloche volvieron a ser los mismos y relucen como siempre.
Ver paseo completoIsla Victoria y Bosque de Arrayanes
Iniciamos nuestro recorrido desde Puerto Pañuelo, lugar enclavado en la península de Llao-Llao al que se puede acceder con vehículo propio por la avenida Ezequiel Bustillo...
Ver paseo completoCamino hasta la Cascada de los Alerces
El Manso sorprende desde sus rápidos hasta el hermoso cauce de color turquesa que pasa la frontera. En esta ocasión, lo invitamos a conocer la Cascada de los Alerces, uno de sus magníficos saltos.
Ver paseo completo