Quienes se aventuran en las “manzanitas rojas” descubren paisajes increíbles de la Patagonia argentina. Es una de las excursiones clásicas de Bariloche.
El complejo ofrece varias actividades para pasar el día. En su interior, la Galería de Arte expone copias exactas de El David, La Piedad y El Moisés, obras del artista Miguel Ángel Buonarroti, y fotografías de bocetos y pinturas del genial artista. La sala Otto House Music abre sus puertas para eventos dirigidos al turismo estudiantil y un microcine proyecta documentales regionales y de la historia del teleférico.
La confitería que gira en un radio de 360° es el sitio de parada obligada para almorzar o reponer energías con un café o chocolate con torta. Desde el deck panorámico se observan la estepa patagónica, los cerros Ñireco, Carbón y Ventana y el casco urbano de San Carlos de Bariloche. Allí también se puede tomar un descanso y captar imágenes espectaculares.
El invierno en
Bariloche es el contacto con la nieve y en el complejo se disfruta de manera muy accesible. Los deslizamientos en trineos son muy divertidos, sobre todo cuando se viaja con niños, y las caminatas con raquetas para nieve son opciones increíbles para quienes quieren adentrarse en la magia de los bosques nevados. Las actividades de montaña tienen un valor agregado: el Funicular de la Cumbre. Para volver al punto de partida de las pistas de trineo o el Otto Kart, este cómodo transporte facilita el ascenso y la gente aprovecha mucho más de las actividades invernales que brinda el cerro Otto.
En época más templada, se puede disfrutar de las caminatas por los senderos del Otto, contemplar la geografía grandiosa del PN Nahuel Huapi y llevarse una experiencia sin igual. La senda a Piedra de Habsburgo es un paseo contemplativo para encontrarse con la naturaleza y descubrir otra posibilidad que brinda llegarse hasta la cima del cerro Otto.
En pocos minutos se accede a una de las vistas más espectaculares de
Bariloche. El
Teleférico Cerro Otto es un paseo para aprovechar en la cercanía de la ciudad y disfrutar de la aventura, la cultura y la naturaleza.
Datos Útiles
Horario: El horario de atención es distinto en invierno o verano y depende de la luz solar
Para tener en cuenta: Dos formas de llegar a la cumbre del cerro:
Por medio del teleférico en Av. De los Pioneros, kilómetro 5. El costo incluye el ingreso al complejo de la cumbre. En 12 minutos se realiza el recorrido. En invierno es el único medio posible.
En auto desde Av. De los Pioneros, kilómetro 1. Son 9 kilómetros de ascenso por un camino de ripio entre bosques. Se pasa por la pista de esquí Piedras Blancasl. Se abona ingreso al complejo en el momento de tomar el funicular de la cumbre.