De compras en tranvía en Mendoza
Desde hace un tiempo, un medio de transporte de pasajeros casi olvidado por algunos y desconocido por muchos transita por la zona céntrica: el tranvía.
Ver paseo completoEl puente de piedras sobre el arroyo Picheuta guarda sus secretos de luchas americanas y es un paseo para disfrutar de la pesca y de los senderos de la quebrada.
Ver paseo completoUn nuevo emprendimiento turístico brinda la posibilidad de hacer recorridos por distintos puntos de la provincia, entre ellos los Caminos del Vino, a bordo de la vieja ranita de Citroën. Ideal para nostálgicos.
Ver paseo completoMendoza nocturna: Noches de Arístides
Los mendocinos son nocturnos y les gusta reunirse con amigos, compartir una copa o un nuevo restaurante. Las opciones para ellos y los turistas son variadas.
Ver paseo completoSi algo ha crecido en la ciudad, son los lugares céntricos donde ir a degustar todo tipo de platos tradicionales o de vanguardia, tanto de día como de noche.
Ver paseo completoMonumento Natural Puente del Inca
Es una de las formaciones geológicas más singulares y bellas del mundo. El Puente del Inca en Mendoza es uno de los monumentos naturales de la provincia.
Ver paseo completoPlaza Pedro del Castillo, centro de la etapa fundacional
Es la Plaza Mayor de la etapa fundacional, cuyo origen se remonta a la época colonial como centro de la vida sociopolítica y religiosa de la incipiente Mendoza.
Ver paseo completoLa ciudad es extensa y el bus turístico es una manera cómoda y ágil de conocer sus puntos característicos con la opción de bajar y subir cuantas veces decidamos.
Ver paseo completoUn Bus Vitivinícola por Mendoza y sus alrededores
Sin dudas, es la nueva estrella de los tours de la región. La idea es subir a un bus y hacer un recorrido "muy pensado" para conocer las mejores bodegas de Mendoza y los destinos turísticos bodegueros más cercanos.
Ver paseo completoA minutos de la capital mendocina se esconde Godoy Cruz, una de las ciudades emblemáticas de la provincia. Además de las instituciones locales, promete buen vino y paseos para todos los gustos.
Ver paseo completoUn pueblo junto al Manzano Histórico
A partir del reconocimiento que se le hiciera al árbol bajo cuya sombra estuvo el general San Martín, un pueblo nació y se convirtió en centro turístico.
Ver paseo completo"¿Conocés el Valle de Uco?", unas de las clásicas preguntas que se hacen quienes visitan la ciudad de Mendoza y se aventuran a conocer sus alrededores impactantes.
Ver paseo completoMúsica Clásica por los Caminos del Vino
Sinónimo de Mendoza, el evento conocido como Festival Internacional Música Clásica por los Caminos del Vino vuelve a tener fecha, como todos los años.
Ver paseo completoUna obra de catorce toneladas de bronce que rinde homenaje al Ejército de los Andes por su exitosa campaña libertadora. Un monumento que no hay que dejar de visitar.
Ver paseo completoExiste un lugar en Mendoza donde el buen comer es protagonista de los encuentros que allí ocurren. Hay que conocerlo para entender el exquisito paladar mendocino.
Ver paseo completoA comprar en Chile desde Mendoza capital
La gran cantidad de cruces que se hacen desde Argentina hacia las distintas ciudades chilenas que esperan del otro lado de la Cordillera para comprar productos a precios más convenientes podría definirse como un “boom de compras”.
Ver paseo completoComplejo Arena Maipú - Casino Resort
Inaugurado en 2011, el complejo Arena Maipú – Casino Resort resume el mismo concepto de hotelería y diversión que hizo famosa a Las Vegas, en Estados Unidos. Lujo, relax y actividades las 24 horas del día.
Ver paseo completoLas Cuevas, último poblado en la frontera
Las Cuevas es un viaje al corazón de la cordillera en Mendoza, un pueblo de alta montaña vinculado con el cruce andino y los vestigios de historia que dejó el ferrocarril.
Ver paseo completoMientras el nombre de Luján de Cuyo recorre el mundo inscripto en las etiquetas de los mejores vinos mendocinos, su gente demuestra que tienen mucho más para estar orgullosos.
Ver paseo completoCerro Aconcagua: descubriendo su fama
Su nombre se vincula en forma inmediata con Argentina. Sus casi siete mil metros son meta, cada año, de andinistas de todo el mundo que vienen a conquistar su cumbre.
Ver paseo completoLa provincia de Mendoza y en especial su capital muestran su orgullo por la gesta libertadora del general San Martín y lo evocan con generosidad en plazas y monumentos.
Ver paseo completoKahuak o una bodega para todos los gustos
Kahuak es hoy una de las agencias de turismo de Mendoza que propone un acercamiento al vino desde los lugares realmente increíbles que hacen a su esencia. Una forma ideal de descubrir el mundo de la vitivinicultura.
Ver paseo completoCon un nuevo concepto de termalismo, Cacheuta se asocia a un lugar de entretenimiento, donde las aguas de manantial producen un bienestar físico relajante.
Ver paseo completoFiesta de la Vendimia y Acto Central
Los orígenes de la fiesta de la Vendimia se remontan al año 1936. Desde entonces, la fiesta es parte de la vida del mendocino y año tras año el ritual vuelve a la vida.
Ver paseo completoEs para los mendocinos, un momento especial a lo largo del año. El día en que se pide a Dios que los frutos de la cosecha logren buenos vinos.
Ver paseo completoLa Vía Blanca de Reinas es una de las partes fundamentales de la Vendimia mendocina. Las Reinas, elegidas por los distintos departamentos mendocinos, llegan a la ciudad y desfilan ante el público con sus carrozas.
Ver paseo completoEl Carrusel, que consiste en dar una vuelta por la ciudad y pasar frente al palco de autoridades, es uno de los momentos protagonistas de la Fiesta de la Vendimia. Nadie se lo quiere perder.
Ver paseo completoA la tradicional fiesta de la Vendimia se sumó esta nueva fiesta que ya se convirtió en un clásico mendocino. Un festejo vanguardista que pasó a ser un imperdible en época de Vendimia.
Ver paseo completoEn esquí, la atracción irresistible tiene un nombre: Valle de Las Leñas. Excelente alojamiento e inmejorable calidad de nieve, escuelas y pistas son algunas de sus características.
Ver paseo completoChacras de Coria atrae por sus calles con estilo, su arquitectura cuidada y su gastronomía de excelencia, a pasos de las bodegas más destacadas.
Ver paseo completoLa ciudad de Mendoza se caracteriza por la cantidad de espacios verdes que contribuyen a mejorar el aspecto urbano de la ciudad, como así también, la calidad de vida de sus habitantes.
Ver paseo completoRafting por el río Mendoza, pura adrenalina
El rafting se ha convertido en uno de los deportes preferidos de los amantes de la aventura y el aire libre. Cualquiera lo puede practicar, sólo hay que animarse a los rápidos y al agua fresca.
Ver paseo completoLa ruta del vino: bodegas mendocinas
Recorrimos la ruta del vino y conocimos algunas de las bodegas más importantes de la región. Un aprendizaje profundo sobre las variedades y las distintas regiones vitivinícolas de nuestro país.
Ver paseo completoRecorrido por las bodegas mendocinas
Los tours de vino ya son un clásico de Mendoza. Turistas locales y extranjeros se acercan a la provincia para deleitarse con los sabores y fragancias de esta bebida.
Ver paseo completoSobrevolar Mendoza en parapente
La idea de volar sobre la capital mendocina y sus alrededores en parapente es un sueño que se puede hacer realidad. Junto a un instructor calificado, puede realizarse esta experiencia y convertirse en pájaro.
Ver paseo completoVisitamos el Museo del Pasado Cuyano y observamos valiosos objetos que dan testimonio de la vida de los mendocinos, sanjuaninos y riojanos en el siglo XIX.
Ver paseo completoPara los más chicos, investigar acerca de la vida de los peces es una de las más lindas aventuras y casi forma parte del mundo de la fantasía.
Ver paseo completoVillavicencio, un manantial eterno
Visitamos la hermosa Villavicencio y sus aguas mineralizadas. El recorrido incluyó una visita al viejo hotel Villavicencio y sus alrededores, a los que se accede por el camino de los Caracoles, una ruta bellísima.
Ver paseo completoVistalba y Mendoza capital, dos lugares inolvidables
La ciudad de Mendoza ofrece varias opciones para alojarse. Por una parte, el visitante puede disfrutar del ritmo y la geografía urbana y, por otra, recorriendo pocos kilómetros...
Ver paseo completoMuseo del Vino – Bodega La Rural
El respeto por la tradición vitivinícola de la familia Rutini nos permite conocer las formas de elaboración del vino a finales del siglo XIX.
Ver paseo completoDesde la capital mendocina se pueden hacer múltiples actividades de aventura por los alrededores. En esta ocasión, presentamos una cabalgata cordillerana de día completo.
Ver paseo completoUn clásico de los deportes invernales, lo encontrarás a 174 km de la ciudad de Mendoza, a través de la ruta internacional 7 totalmente asfaltada y sin camino de cornisa.
Ver paseo completoUn camino en el que la historia y la naturaleza se dan la mano, llega hasta el punto exacto desde el cual se puede observar la inmensidad del mítico Aconcagua.
Ver paseo completoHicimos un recorrido por los principales atractivos turísticos de una de las ciudades más bellas, organizadas y limpias de Argentina. Ideal para prolongar la estadía.
Ver paseo completoUn sitio que nos remonta a la época colonial de la ciudad de Mendoza. Restos arqueológicos de antiguas construcciones parecen hablarnos sobre el pasado del lugar.
Ver paseo completoLos encantos del turismo en la provincia de Mendoza pueden ser disfrutados durante todo el año: sus bellezas naturales y la inmensidad de sus montañas, la fama de sus bodegas y sus excelentes vinos...
Ver paseo completo