El centro de esquí La Hoya forma parte de un paisaje de bosques y lagos que se encuentra muy cerca de la ciudad de Esquel. Su ubicación permite tener una excelente nieve desde los primeros días de junio, que se mantiene intacta hasta la mitad de octubre.
Su cumbre alcanza los 2.050 metros y despliega 60 hectáreas de terreno esquiable con todo tipo de pistas preparadas para todos los niveles y variables del esquí. De fondo, alpino y snowboard, las distintas formas de esquiar encuentran aquí la posibilidad de satisfacer a principiantes, avanzados, expertos y profesionales.
El Parque Nacional Los Alerces protege 263.000 hectáreas en la región cordillerana de Chubut sobre el límite internacional con la República de Chile.
El objetivo fundamental de su origen fue cuidar los bosques de alerce o lahuán, uno de los árboles más longevos del planeta que caracteriza la flora andino-patagónica, además de resguardar varias especies amenazadas como el huemul.
En la unión del lago Futalaufquen con el pequeño espejo del lago Verde, se encuentra el río Arrayanes, con transparentes aguas verde azuladas.
Desde la estación de ferrocarriles de Esquel se puede realizar un verdadero viaje al pasado en un tren de trocha angosta conocido como el Viejo Expreso Patagónico La Trochita. La excursión dura medio día y comienza en la punta de rieles de la línea original que unía las localidades de Ingeniero Jacobacci y Esquel con servicios regulares de pasajeros y carga.
En el transcurso, el convoy bordea el gran valle de Esquel. A través de las ventanillas de sus vagones se observan las altas montañas de formación glaciaria que lo rodean.