Una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo, las Cataratas del Iguazú son el atractivo natural más visitado de Misiones y uno de los más imponentes del planeta. En tu viaje a Puerto Iguazú, las Cataratas son la visita imperdible!
En idioma guaraní, el término Iguazú se traduce como Aguas grandes. Fueron descubiertas por los exploradores europeos en el año 1541, por el adelantado Alvar Núñez Cabeza de Vaca. En 1984, la UNESCO las declaró como patrimonio natural de la humanidad y en 2011 un certamen internacional nominó a las Cataratas del Iguazú como una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo.
Una de las varias leyendas cuenta de la existencia de una serpiente gigante, "Boi", la cual vivía en el interior del río. Para aplacar su ferocidad, los aborígenes sacrificaban a una dama una vez por año, arrojándola a las aguas como ofrenda para la bestia. En una de esas ocasiones un valiente guaraní raptó a la doncella elegida, para salvarla del tradicional rito, escapando con ella en canoa por el río.
Al enterarse de la osadía, Boi entró en cólera y encorvando su lomo partió el curso del río, creando así las cataratas y separando de este modo a ambos indígenas.
Recorriendo las pasarelas
El visitante encontrará más de 270 saltos a lo largo de los acantilados e islotes, repartidos en la media luna que forma este accidente geográfico.
Por el Circuito Inferior se llega a la base de los saltos, y la fuerza del agua transformada en rocío o vapor termina mojando a los concurrentes. Pero la experiencia es única y vale la pena animarse a la aventura. También desde este circuito se puede tomar un bote con destino a la isla San Martín.
En el Circuito Superior, el paseo es más sedentario. Vistas panorámicas desde las pasarelas y los miradores hacen de la estadía una experiencia inolvidable.
A los largo de nuestra visita podremos conocer los siguientes saltos: Salto Floriano, Salto Deodoro, Salto Benjamín Constant, Salto Unión, Salto Escondido, Salto Mitre, Salto Belgrano, Salto Rivadavia, Salto Tres Mosqueteros, Salto Dos Mosqueteros, Salto San Martín, Salto Adán y Eva, Salto Bozzetti, Salto Ramirez, Salto Chico, Salto Dos Hermanos y Salto Alvar Nuñez entre otros.
Dentro del recorrido, saliendo de la estación Cataratas, llegamos a la pasarela que atraviesa el río superior. Luego de caminar por ella arribamos al borde del balcón de la Garganta del Diablo, el salto de agua más grande de todos. La sensación de imponencia es incomparable, y por más que saquemos millones de fotografías de este rincón nunca lograremos expresar con imágenes lo vivido en este lugar. El caudal es tan grande y su densidad tan vertiginosa, que uno se siente vulnerable frente a este particular escenario.
Aventura salvaje
Dentro de los atractivos del Parque Nacional Iguazú, y para quienes disfrutan del turismo aventura, se puede acceder a una serie de recorridos un poco más activos.
Más allá de los saltos y cascadas ya mencionadas, la selva que contiene a las Cataratas de Iguazú propone varias alternativas. Un entorno más húmedo y un poco más fresco hace que sea propicio para el desarrollo y crecimiento de una amplia variedad de flora y fauna. El equilibrio natural hace que haya una alta cantidad de alimentos, y en consecuencia la fauna es también muy variada. Casi 500 especies de aves, alrededor de 80 de mamíferos, una gran variedad de reptiles, peces, insectos y mariposas habitan este ecosistema.
A pocos metros del centro de investigaciones se encuentra el Sendero MACUCO, sendero peatonal que atraviesa la selva espesa, de unos 3 kilómetros de largo con diversos grados de dificultad. La caminata se puede hacer en forma particular y demanda unas 2 horas. Al final del sendero nos encontraremos con el salto Arrechea.
Un prestador privado ofrece una alternativa un poco más audaz. Saliendo en un móvil 4x4 descubierto, recorreremos unos 8 kilómetros dentro de la selva, para llegar a orillas del río inferior.
Gomones semirígidos con potentes motores fuera de borda nos estarán esperando para remontar el río. Sorteando los rápidos llegaremos al pie de los saltos y de esta forma haremos nuestro bautismo en las Cataratas del Iguazú. La proa de estos semirígidos se acercarán a tal punto de casi meterse adentro de la cortina de las cascadas.
También puede abordarse un gomón a remo en el Iguazú superior, el cual nos permitirá observar más detenidamente la flora y la fauna que forma este delta. Con un poco de suerte podremos avistar tortugas de agua y yacarés asoleándose en la costa.
En fin, Iguazú es un entorno muy particular. No en vano Horacio Quiroga se inspiró en estos rincones argentinos para escribir sus "Cuentos de la Selva".
Pablo Etchevers
Eduardo Epifanio
Contacto de la excursión o paseo
Sol Iguazú Turismo
Av. Victoria Aguirre 237 (3370) Puerto Iguazú, Misiones
Tel: +54 3757-421008
Ubicación
Conocé más lugares de interés en Puerto Iguazú
Terminos y condiciones
Contacto