Dos de estas piletas se encuentran cubiertas y una de ellas tiene el valor agregado del hidrojet, uno de los grandes inventos que lentamente se van incorporando a la mayoría de los complejos termales.
El parque cuenta con 20 hectáreas, de las cuales 8 están parquizadas y alternadas con excelentes servicios de confitería; un drugstore con teléfonos y acceso a internet, alquiler de batas y sillas y venta de productos regionales; un área especialmente acondicionada para que los niños jueguen en la más completa tranquilidad; parrillas; quinchos y un spa urbano.
Spa, agua y belleza para todos Este spa ofrece una variada y amplia gama de servicios para el bienestar y la salud del cuerpo y la mente de los visitantes, a cargo de los profesionales más capaces y especializados en la materia.
Masajes relax con aromaterapia, limpiezas faciales profundas, masajes de recuperación facial, máscaras de chocolate y miel, fango termal facial, máscaras descongestivas, máscaras hidratantes, máscaras reafirmantes, pulido e hidratación corporal, emplasto de algas y cosmetología de manos y pies son algunas de las alternativas a las que el turista puede acceder.
Las aguas que se encuentran en el complejo son termales, mineromedicinales, y tienen una temperatura entre los 37º y los 42º C en las piscinas.
Con respecto a sus características físico-químicas, son clouradas, sulfatadas, sódicas y poseen grandes acciones terapéuticas, como la ventaja de favorecer la irrigación sanguínea mejorando o combatiendo el dolor y los espasmos, aumentando la elasticidad y movilidad.
Se las aconseja también para el tratamiento de procesos reumáticos crónicos osteoarticulares, artrosis y artritis, entre tantos otros. Además, poseen efectos analgésicos y antiinflamatorios.
Muchas son las ventajas de las aguas de las termas de Gualeguaychú. Sin embargo, aquellas personas que poseen dudas o preguntas pueden hacerlas a los profesionales pertinentes que se encuentran en el complejo.