Las orillas de los lagos Posadas y Pueyrredón no se tocan entre sí pero comparten un espacio natural deslumbrante donde la paz y el descanso están asegurados.
La ruta nacional 40 acerca a infinidad de rincones cordilleranos del sur argentino y al recorrerla a la altura de la provincia de Santa Cruz nos permitió acceder a dos lagos imperdibles. El Posadas y el Pueyrredón, casi en el límite con Chile, nos ofrecieron rincones con excelentes vistas y aire limpio de montaña.
Viajando de norte a sur, salimos en auto desde Perito Moreno y nos dirigimos a un valle que separa estos lagos, que se ha convertido en un paraíso turístico gracias a las actividades que allí se practican.
Muy cerca conocimos una pequeña población llamada Hipólito Yrigoyen (antes Lago Posadas), que nació muchos años atrás a partir de una estancia que se dedicaba a la cría de ovinos. Con el correr de los años se transformó en un hermoso paraje con servicios y oferta turística interesantes y allí nos aprovisionamos de lo necesario para pasar el día al aire libre. También hicimos arreglos para alquilar una cabaña para pasar la noche.
Costeamos el lago Pueyrredón por un camino de ripio compactado y encontramos un espacio muy agradable donde ampararnos del viento imperante del oeste. Caña en mano, hicimos un recorrido por la orilla para luego realizar arreglos para salir a pescar embarcados por la tarde.
Nos impactó la gran cantidad de personas que ya estaban instaladas en el camping y también que desde allí parten muchas excursiones acuáticas y hacia la montaña. Cerro del Indio, Garganta del Río Oro y la travesía al cerro San Lorenzo, el más alto de la provincia, eran solo algunas de ellas. Los más aventureros se atreven a hacer frente a glaciares, vadeo de ríos de deshielo y a trepar con el equipo imprescindible para la escalada.
A la tarde nuestra salida de pesca resultó un paseo muy reconfortante. Se pescan truchas arco iris, percas y pejerreyes, y en nuestro caso solo logramos una arco iris de buen tamaño que luego asamos a la parrilla. Supimos que habitualmente ingresan al lago Pueyrredón algunas especies de aguas saladas como róbalos y salmones. Esto se debe a que el espejo de agua se continúa con el nombre de Cochrane en Chile y tiene conexión con el Pacífico.
Las aguas del Posadas, en cambio, tienen un color verde que cambia de intensidad según la hora y la luz solar. En el centro emerge una curiosa formación de piedra a la que los vientos imperantes le dieron forma de puente y que se conoce como El Arco. Junto al Pueyrredón, forman parte de la cuenca de aguas del Pacífico.
Fue una experiencia inolvidable durante la cual descansamos, disfrutamos de la pureza de los manantiales y el aire libre. Llevamos a casa infinidad de fotografías que pudimos mostrar a nuestra familia y amigos, orgullosos de haber elegido ese rincón patagónico.
Mónica Pons
Gentileza Santacruz.tur.ar
Contacto de la excursión o paseo
Municipalidad
San Martín 1776 (9040) Perito Moreno, Santa Cruz
Tel: +54 2963-432732
Ubicación
Conocé más lugares de interés en Perito Moreno
Terminos y condiciones
Contacto