Mirá todo lo que podes hacer en Entre Ríos este finde largo

Turismo en Gualeguaychú

Fecha 10 Oct 2014 Autor por Pablo Etchevers
paseo-costanera

Los colores de sus carnavales, a los tamaños espectaculares de sus peces (entre los que sobresale el dorado y el surubí), a sus termas benefactoras, a sus playas repletas de visitantes durante el verano...

Es que decir "Entre Ríos" es entender que esta tierra prodigiosamente verde que se halla entre las márgenes de los principales ríos de la Argentina, el Paraná y el Uruguay, es el escenario ideal para realizar actividades recreativas todo el año, y que también posee un importante bagaje cultural e histórico propio como para que en ella exista todo lo que el visitante quiera encontrar.

buen-ejemplar

Pesca, playas, carnavales y, más recientemente, termas, son los productos temáticos que han ayudado a que la provincia de Entre Ríos sea la elegida a la hora de planificar un viaje de descanso o diversión, un fin de semana largo, un feriado o las clásicas vacaciones de invierno y de verano.

Ciudades como Gualeguaychú con sus Carnavales y con la belleza de sus playas, La Paz con sus islas serpenteantes y sus gigantes dorados, Colón con su Parque Nacional El Palmar y la exuberancia y capricho de sus millares de palmeras, pueblos-ciudades mansas como ChajaríFederaciónVilla Elisa y Victoria invitan a prolongar la estadía gracias al relax que brindan sus termas y a la tranquilidad y seguridad de sus días y noches.

balnerario-municipal

Paraná, capital de la provincia que hizo punta con el slogan de "Todos tus verdes" y hoy sin dudas se ha transformado en "La provincia más Termal de Argentina", posee los encantos de una gran urbe armonizados con la hora de la siesta y con las costumbres de un pueblo chico, con su vuelta del perro, con sus modismos y con sus horarios.

La moderna Concordia deslumbra con su paso a Uruguay y la Represa de Salto Grande, su lago que pronto tendrá "orillas termales" y su "zona" para pescar los dorados más grandes del mundo con devolución obligatoria.

brochette-de-pescado

La histórica Concepción del Uruguay junto a Gualeguay fueron bautizadas como "las históricas" y hoy han encontrado nuevos atractivos turísticos como la pesca y las termas para seguir convocando al visitante.

Por todo esto, Entre Ríos sigue resultando ideal para una estadía con toda la familia, o simplemente para hacerse una escapada cualquier día del año. Los servicios turísticos, con la gastronomía y la hotelería como grandes protagonistas, siempre se destacan. No hay excusa para no visitar Entre Ríos, "una tierra diferente", la provincia que lo tiene todo.

Una vuelta por Fray Bentos

Una vuelta por Fray Bentos

Descubrimos el paisaje costero de esta bella región en velero. Navegamos por los ríos Gualeguaychú y Uruguay hasta la localidad de Fray Bentos, ubicada en tierras charrúas.

Palacio San José

Palacio San José

La casona deslumbra por su suntuosidad y es digna exponente de una época en que las clases altas hacían construir mansiones con estilos y materiales europeos.

La historia de la comparsa Kamarr

La historia de la comparsa Kamarr

Kamarr es la comparsa de Carnaval del Centro Sirio Libanés, club fundado en el año 1936 por Don Habib Haddad.

Organiza tu viaje con: interpatagonia.com | welcomeuruguay.com | welcomechile.com