Fiesta Nacional de la Vendimia

Turismo en Mendoza

Fecha 28 Feb 2020 Autor por Miriam Coronel
Fiesta Nacional de la Vendimia

La Fiesta Nacional de la Vendimia es una de las celebraciones de cosecha más populares. Desde el 6 hasta el 9 de marzo de 2020, el evento integra un calendario provincial y nacional para celebrar la vendimia en la capital de Mendoza, una ceremonia que lleva varios siglos de pertenencia.

El tradicional festival celebra la cosecha y el vino nuevo. Todos los departamentos de la provincia tienen sus festejos locales de la vendimia entre enero y febrero y se reúnen estos días de marzo para realizar el acto central que los convoca a todos. La Ciudad de Mendoza es anfitriona. La vendimia en Mendoza se dispone como un portal de enoturismo, ideal para visitar en esta fiesta anual.

Fiesta Nacional de la Vendimia

Cronograma Fiesta de la Vendimia 2020

Viernes 6. Vía Blanca en las calles céntricas de Mendoza. Se trata del desfile de las reinas departamentales y sus cortes en carrozas alegóricas.

Sábado 7. Carrusel de la Vendimia. Es el evento más popular de la vendimia. A las carrozas de la Vía Blanca se suman las agrupaciones gauchas, jinetes y carruajes que representan la época colonial hasta las generaciones actuales.

A la noche tendrá lugar el acto central en el Teatro Griego Frank Romero Day . La puesta se denomina "Sintonía azul para el vino nuevo". Esta parte central se renueva todos los años. Se destacan los artistas locales con despliegues de danza, música y otras expresiones del arte. Finaliza con la elección de la reina nacional.

Domingo 8. Se repite el show central con artistas invitados. El domingo se presentarán Lity Bressia, Seba Rivas, Paila Peña, Didier Turello, Seba Scala, Arita Rodríguez, Valentina Gratton, Carla Petrus y Pablo Torres. Cerrará la noche Fito Páez. 

Lunes 9. Igual que el domingo, se repite el show central. Será el turno de Soldado Desconocido, Golondrina Ruiz, DJ Mämi & DJ Efrita, Canta La Lata y un gran cierre con Los Palmeras junto a la Orquesta Filarmónica de Mendoza.

Fiesta Nacional de la Vendimia

Los precios de las entradas para el acto central serán de $600, el sector Malbec; $450, Tempranillo; $250, Cabernet, y $200, Bonarda y Chardonay. El sector Torrontés será gratuito.

Si estás pensando en visitar Mendoza te pueden interesar distintas opciones para organizar tu estadía: Hoteles en Mendoza cabañas en Mendoza, alquiler de departamentos en Mendoza y los mejores precios en alquiler de auto en Mendoza.


Luján de Cuyo, tierra malbec

Luján de Cuyo, tierra malbec

Mientras el nombre de Luján de Cuyo recorre el mundo inscripto en las etiquetas de los mejores vinos mendocinos, su gente demuestra que tienen mucho más para estar orgullosos.

Mendoza nocturna: Noches de Arístides

Mendoza nocturna: Noches de Arístides

Los mendocinos son nocturnos y les gusta reunirse con amigos, compartir una copa o un nuevo restaurante. Las opciones para ellos y los turistas son variadas.

Plaza Pedro del Castillo, centro de la etapa fundacional

Plaza Pedro del Castillo, centro de la etapa fundacional

Es la Plaza Mayor de la etapa fundacional, cuyo origen se remonta a la época colonial como centro de la vida sociopolítica y religiosa de la incipiente Mendoza.

Organiza tu viaje con: interpatagonia.com | welcomeuruguay.com | welcomechile.com