En uno de los confines de la Capital Federal se encuentra un hermoso museo que guarda piezas con las que vivieron y se adornaron los porteños del siglo XIX. La casa y lo que contiene merecen una visita.
El día que elegimos para nuestra visita al Museo Histórico Cornelio de Saavedra se presentó inmejorable: el sol brillaba despejado, el calor de la primavera se dejaba sentir y la mañana invitaba a un paseo. Tomamos un colectivo y emprendimos camino.
Este museo se ubica junto al Parque General Paz, pegado a la Av. General Paz, uno de los límites de la Capital Federal, en el barrio de Saavedra. Alejado de los tradicionales centros turísticos de la ciudad, quien quiera visitarlo tendrá que salir en su búsqueda específicamente, pero el parque, la casa y su contenido bien valen una visita.
Lo primero que nos impactó, con el sol que caía fuerte, fue el verde del parque que rodea el museo. Antigua zona de chacras, sigue siendo un espacio abierto. El edificio original del museo perteneció a la chacra de don Luis María de Saavedra, sobrino del presidente de la Primera Junta de Gobierno (de quien toma nombre actualmente el museo y el barrio en el que se encuentra). La casa fue reformada para ser sede del museo en 1942 y su espacio verde pasó a formar el Parque General Paz.
Un poco más allá, en el mismo predio, se encuentran la sala Guillermo H. Moores (de exposiciones temporales) y el teatro Carlos A. Pueyrredón, donde se llevan a cabo regularmente actividades como conciertos y obras de teatro.
El interior de esta antigua casa (que originalmente tenía un estilo arquitectónico italiano, pero luego fue reformada con el actual estilo neocolonial para albergar el museo) resulta infinitamente atractivo. Al entrar por el patio del costado, con sus plantas, ladrillos y paredes con cal, estamos entrando en una vida diferente. Esta fue la casa de personas que vivían en ese mismo lugar, pero cuando los tiempos eran muy diferentes.
Dentro, con vitrinas, carteles y muebles, están organizados los vestigios de una vida que es nuestro pasado pero a la vez nos resulta lejana. Con un recorrido cronológico muy bien planificado, fuimos avanzando a través de la historia y las modas para conocer cómo vivían los porteños antes, desde las primeras décadas después de la independencia (con un estilo anglosajón austero), pasando por el período rosista (en el que hasta las peinetas llevaban el lema de “Confederación o muerte”), hasta fines del siglo XIX (con la influencia francesa y los trajes negros que nos resultan más familiares).
Distintos cuadros (por ejemplo, una serie de óleos que ilustra los cambios que sufrió la Plaza de Mayo hacia 1880) y abundantes carteles informativos completan el recorrido global por ese pasado que se encuentra bajo nuestros pies.
El Museo Histórico Cornelio de Saavedra no solo ofrece la posibilidad de recorrer una antigua casa de chacra, sino que nos permite, sobre todo, ver y apreciar pequeños objetos (muebles, un piano, collares, armas, billetes y monedas, vestidos) que alguna vez vivieron la vida de una Buenos Aires convulsionada y que hoy nos hablan de un pasado lejano pero nuestro.
Marcos Rodríguez
Marcos Rodríguez
Contacto de la excursión o paseo
Histórico de Buenos Aires Cornelio Saavedra
Crisólogo Larralde 6309 () Ciudad de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires
Tel: +54 11-45720746
Ubicación
Conocé más lugares de interés en Ciudad de Buenos Aires
Terminos y condiciones
Contacto