En el mes de julio, la villa ofrece la posibilidad de dejarse tentar con el chocolate artesanal en todas sus formas y presentaciones. Viva, sienta y pruebe la Fiesta del Chocolate Alpino.
Durante el trascurso de las vacaciones de invierno se celebra la tradicional Fiesta del Chocolate Alpino en la localidad cordobesa de Villa General Belgrano. Una tentadora propuesta para disfrutar con toda la familia.
Los festejos se llevan a cabo en el salón municipal, conocido también con el nombre de Salón Alpino. Allí, las maestras chocolateras despliegan los diferentes stands con repostería, dulzuras y chocolates, e invitan a degustar los sabores irresistibles de sus productos artesanales.
Uno de los principales atractivos es la elaboración del chocolate a la vista. En esta fiesta para el gusto se puede probar desde las tradicionales barritas de chocolate, negro o blanco, dulce o amargo, con nueces, almendras, pasas de uva, crocantes y frutados, hasta la tradicional taza de chocolate caliente, ideal para reconfortarse de las bajas temperaturas invernales.
Cómodamente ubicados en mesas, los visitantes disfrutan de un esmerado programa artístico destinado principalmente a los niños. Música, baile y orquestas típicas de los países centroeuropeos dan paso a un carrusel de entretenimientos y juegos para los más pequeños de la familia, en el cual los padres tienen una participación activa, ya que el fin es que todos compartan en familia.
El momento más esperado se da cuando los presentes bañan sus brochettes con frutas secas en una gran olla de cobre repleta de chocolate caliente.
Mientras se degustan las exquisiteces de la repostería típica, se puede disfrutar de los distintos espectáculos musicales y de las danzas centroeuropeas de las colectividades que se han asentado hace varios años en la localidad serrana. El festejo termina con la elección de la Reina del Chocolate. De esta forma, Villa General Belgrano ofrece a las familias visitantes la posibilidad de compartir, disfrutar, reír y descansar en el hermoso entorno serrano.
A comienzos de la década del ´30, la localidad de Villa General Belgrano comenzó a recibir inmigrantes de distintas naciones de Europa. Suizos, austríacos, alemanes e italianos, entre otros, se fueron instalando en el lugar, trayendo consigo algunas de sus culturas y tradiciones, donde la gastronomía ocupaba un lugar primordial.
Con el pasar del tiempo, las deliciosas recetas de esas culturas trascendieron el marco doméstico y comenzaron a realizarse en establecimientos de venta al público, tales como casas de té y confiterías, permitiendo el desarrollo de fábricas artesanales.
En el año 1985, un grupo de vecinos se reunió con el deseo de crear una fiesta para las vacaciones de julio y, como resultado de las bajas temperaturas de esa época del año, decidieron que lo mejor era esperar a los turistas con chocolate caliente, dándole forma a un sueño que en poco tiempo terminó siendo realidad: la Fiesta del Chocolate.
Para darle un sentido más acorde, por las características arquitectónicas de la villa, se le sumo la palabra Alpino al festejo. Así nació la “Fiesta del Chocolate Alpino”, la cual no persigue otro objetivo más que el de poder brindar un tiempo de alegría, diversión y tranquilidad a toda la familia y la posibilidad
de disfrutar de un humeante chocolate caliente. Pasaron los años y aquella tímida propuesta de celebrar el invierno por medio del chocolate se convirtió en una dulce costumbre y toda una tradición en Villa General Belgrano.
Sábado 8/7
Domingo 9/7
Sábado 15/7
Domingo 16/7
Sábado 22/7
Domingo 23/7
Sábado 29/7
Domingo 30/7
Marcelo Sola
Dirección de Turismo de Villa General Belgrano
Contacto de la excursión o paseo
Información Turística
Av. Julio A. Roca 168 (5194) Villa General Belgrano, Córdoba
Tel: +54 3546-461215
Ubicación
Conocé más lugares de interés en Villa General Belgrano
Terminos y condiciones
Contacto