Semana Santa en Salta: la fiesta es la Religión

Turismo en Salta

Fecha 21 Mar 2014 Autor por Pablo Etchevers
Los pequeños poblados esperan ansiosos esta fecha religiosa.

Del  13 al 20 de Abril se llevará a cabo la Semana Santa en toda la provincia. Para los salteños, esta fecha posee suma importancia, y son los pequeños parajes y poblaciones los que se encargan de organizar sus propios festejos.

En casi todos comienza con el Domingo de Ramos, en el que se da lugar a las procesiones, a la tradicional misa y a la bendición de los ramos.

El Jueves Santo será el lavatorio de pies y la vigilia recordando a Jesús en el monte de Olivos. El Viernes Santo será la celebración de la Pasión. Para guardar un dato, en Chicoana se realizará una representación teatral de la Pasión de Cristo, con más de 90 actores locales donde pasarán desde la entrada de Jerusalén, la última cena, la oración del huerto de Olivos, la crucifixión, la muerte y la resurrección de Cristo.

Salta posee una de las poblaciones más religiosas de Argentina.


El Sábado Santo será la vigilia Pascual, dónde habrá representaciones de Vía Crucis para toda la familia y en la ciudad de Cachi se hará la quema de Judas frente a la Iglesia del pueblo, mientras que en San Carlos habrá bailes y se elegirá y premiará a la mejor rosca de Pascua luego de una deliciosa degustación para todos los presentes.

El Domingo de Pascua será la Misa Pascual, celebrando la resurrección de Cristo en cada una de las ciudades de Salta. Repartirán huevos de chocolate para los más chicos y las calles norteñas se llenarán de júbilo. Estos rituales se realizan en las plazas centrales de cada pueblo.

¿Te los vas a perder?

Un nuevo capítulo del Tren a las Nubes

Un nuevo capítulo del Tren a las Nubes

Un viejo proyecto argentino nos propone subir hasta lo más alto de las montañas desafiando los desniveles naturales con la comodidad de un transporte noble. NO FUNCIONA POR EL MOMENTO.

Pescar dorados en la selva salteña

Pescar dorados en la selva salteña

El río Juramento no es un río más. Su recorrido es parte de la cuenca hídrica más larga del país. El dorado no es un pez más. Una combinación letal donde río y pez nos trasladan a un escenario de novela.

Como el Tren de las Nubes pero en camión (I)

Como el Tren de las Nubes pero en camión (I)

Emocionante y divertido, el safari a las nubes recorre entre las quebradas y la Puna, algunos de los míticos rincones del norte. Imperdible. NO FUNCIONA POR EL MOMENTO.

Organiza tu viaje con: interpatagonia.com | welcomeuruguay.com | welcomechile.com