Los alrededores de la villa tienen rincones escondidos en los cuales los tiempos geológicos vuelven hacia atrás y se descubren formas apasionantes que parecen de otro planeta.
Dejamos atrás Villa Unión para ir en busca de aquellos caminos aledaños en los que se pierde la noción del tiempo y el espacio y, quizá, no son tan conocidos como Talampaya o Ischigualasto. Allí todo se mide en centurias y milenios.
Subimos al auto y nos dejamos conducir por Víctor Reinoso, nuestro guía, para encontrar el Vallecito Encantado, sobre la ruta hacia Guandacol, a mano izquierda. Estacionamos el auto y dimos comienzo al trekking; el mundo comenzó a girar de otra forma.
El contacto con un entorno agreste, con ascensos y descensos por esos cañadones, le dio un enfoque distinto a lo realizado hasta ese momento.Víctor nos anunciaba cada una de las figuras y realizaba algún relato interesante que hizo aflorar diversos sentimientos. Parados sobre arenas y piedras que fueron cambiando de ubicación quien sabe cuántas veces ante la erosión eólica e hídrica imperantes, todo tenía otro valor para nosotros.
El viento soplaba fuerte y Víctor forzaba la voz para contarnos acerca de cada geoforma que íbamos encontrando. Apareció ante nosotros un peñasco enorme semejante a una gran pelota de fútbol a la que llaman Copa del Mundo. Nos pareció el trofeo que Maradona recibió en nombre de Argentina alguna vez.
Las formaciones provienen de la era Paleozoica, período Carbonífero, que supone unos 360 millones de años de antigüedad. Las rocas estás constituidas por material sedimentario tipo areniscas solidificadas, que ante lluvias y vientos se disolvieron y adoptaron formas extrañas. Así, aparecieron ante nuestra vista Barquito de Papel, Helado, Sombrero Mejicano, Perfil de la Momia, Cola del Cocodrilo, geoformas que la voluntad popular ha hecho conocidas.
Como en una caminata lunar, nos enfrentamos siempre con piedras redondas o chatas, cráteres, dunas de tonos cambiantes según fueran mezcla de arcillas con óxido de hierro u otros minerales. De golpe, todo cambió y apareció un valle verde; la profundidad de las napas de agua hace la diferencia. Por algo se lo conoce como Valle Encantado. Es que su quebradita, sus altos paredones, sus cauces de ríos secos nos enfrentaron con algo distinto.
Guandacol es un pueblo antiguo, de vida tranquila y una plaza inmensa con mucho verde y poco movimiento. Toda su gente se conoce desde siempre y ve con orgullo cómo se han puesto en valor las maravillas naturales de la zona que ellos conocían y con los que convivieron toda su vida. El Vallecito encantado está casi, casi en la parte de atrás de sus casas.
Mónica Pons
Eduardo Epifanio
Contacto de la excursión o paseo
Secretaría de Turismo Municipal
Joaquín V. Gonzalez Esq. Hipolito Irigoyen (5350) Villa Unión, La Rioja
Tel: +54 3825-470543
Ubicación
Conocé más lugares de interés en Villa Unión
Terminos y condiciones
Contacto