Algunos puntos de interés de la ciudad de Pico Truncado reflejan su vida diaria y están tan cercanos al centro que es bueno ir a conocerlos.
En cualquier recorrido que se haga por Pico Truncado, nos encontramos con estas figuras que conviven con sus ciudadanos y que son de interés para los visitantes. El Bridasaurio, el parque eólico y la laguna de los Patos están a un paso del centro de la ciudad.
Bridasaurio
Donde la avenida de circunvalación se encuentra con la ruta provincial 12, encontramos una escultura conocida como el Bridasaurio, que muestra un enorme reptil extinto armado con elementos metálicos en desuso.
El reconocido escultor Carlos Regazzoni fue el encargado de combinar chatarra, tambores, trépanos, cadenas, bridas y válvulas eliminados por las empresas petroleras de la zona. Se le atribuye a Bridas Sapic la idea de plasmar esa obra en el año 1997 con dicho artista.
En la figura del dinosaurio se aúnan la presencia de esos misteriosos seres de hace millones de años con el inolvidable pasado petrolero de Truncado. Está realizado en tamaño real y mide 17 metros de largo, 3 de ancho y 4 de alto.
Sus líneas se divisan desde muy lejos y al acercarnos pudimos notar los detalles del ensamble de las diferentes piezas y el ingenio de su autor.
Laguna de los Patos
La laguna está a sólo 20 cuadras del centro de la ciudad y es un espacio elegido todo el año y en especial en el verano para sentirse en plena naturaleza. Existen buenos carteles que indican cómo llegar.
Su mayor riqueza está en su ecosistema, que logra reunir diversas especies de aves autóctonas que realizan allí sus nidos. Observar patos, avutardas o cauquenes, flamencos y cisnes de cuello negro pasa a a ser un deporte muy atractivo para muchos.
Nosotros nos quedamos un buen rato mirando el entorno, disfrutando del sonido del agua y del trino de las aves mientras la tranquilidad del ambiente se nos metía por los poros.
Parque eólico Jorge Romanutti
Conocimos también el parque eólico donde dos inmensos aerogeneradores de tres palas silbaban al viento su braceo. De gran altura y con un sonido característico, son el orgullo de los habitantes de Truncado.
Allá por 1995 se inauguró el primer parque eólico y se instalaron diez aerogeneradores comprados en Alemania, de 30 metros de altura, con la idea de producir una energía que no contaminara.
Qué mejor que aprovechar ese recurso patagónico que no se agota nunca: el viento. La velocidad y constancia de ese recurso a lo largo del año hizo que se estimulara esta industria, con aparatos que permutan la energía eólica por energía eléctrica con casi nada de mantenimiento.
Los aerogeneradores originales fueron reemplazados por los de última generación que hoy han permitido lograr el abastecimiento de hasta un 30 % de la energía que necesita la ciudad para funcionar. Estos molinos prevén los cambios de velocidad logrando una mayor eficacia.
Pico Truncado ofrece otros atractivos muy cerca del centro de la ciudad, pero estos son los que se distinguen en sus imágenes representativas y nosotros les hacemos el homenaje de mostrarlos.
Mónica Pons
Oficina de Turismo de Pico Truncado
Contacto de la excursión o paseo
Oficina de Turismo de Pico Truncado
Gob. Gregores y Urquiza (9015) Pico Truncado, Santa Cruz
Tel: +54 297-4992202Ubicación
Conocé más lugares de interés en Pico Truncado
Terminos y condiciones
Contacto