En las solitarias rutas de la zona sorprende encontrar enormes arreos de cabras y chivos que las comunidades mapuches llevan a tierras mejores.
Mucho debemos aprender de los grupos originarios acerca de la interpretación de los movimientos de la naturaleza. En Caviahue los mapuches han asimilado las enseñanzas de sus mayores y desarrollan su vida de acuerdo a las modificaciones que el sistema solar causa sobre la Tierra y los seres humanos. Con esa “decodificación” hacen frente a condiciones climáticas diversas, ya sean beneficiosas o adversas.
Duros inviernos
En el verano, llegamos a Caviahue desde Zapala por una ruta zigzagueante que se encajona en el valle y que en invierno se cubre totalmente de nieve. Las varillas del costado del camino marcan hasta unos 4 metros de acumulación.
La comunidad aborigen Millaín Currical está asentada desde hace años en Cajón Chico, en el ingreso a la localidad, y conoce como nadie la dureza de esta región. De generación en generación practican la invernada y la veranada, que les permite mover a sus familias y sus cabras hacia puntos más beneficiosos. Cada año, cuando llegan los primeros fríos de marzo y abril, las comunidades en su conjunto parten lentamente hacia la invernada y, luego de muchos kilómetros de recorrido, llegan al paraje Huncal.
Gran mudanza gran
El segundo acontecimiento durante el año tiene lugar en la primavera: otra vez arrean sus cabritos y demás animales hacia la veranada y se reinstalan en los valles de Cajón Chico, Cajón Negro y Valle de Chinchiví.
Para los mapuches este no es un hecho aislado: es parte de su filosofía de vida. Viven en esas tierras desde hace siglos y si bien no las han escriturado, son grandes conocedores de lo que ofrece la madre tierra y lo que niega. Sirve como ejemplo decir que los baños termales del Copahue no son un descubrimiento del hombre blanco sino que los pueblos originarios los utilizaron desde siempre para sus curaciones.
Quizás ha llegado el momento de comprender un poco más sus historias de vida y su aprendizaje de los grandes fenómenos naturales. Su cultura forma parte de la idiosincrasia de Caviahue/Copahue y es bueno participar de las costumbres de su gente, aunque más no sea como turista.
Mónica Pons
Pablo Etchevers
Contacto de la excursión o paseo
Caviahue Tours
(8349) Caviahue, Neuquén
Tel: +54 11-43431932
Ubicación
Conocé más lugares de interés en Caviahue
Terminos y condiciones
Contacto