Hay churrooooooooooos !!!!! Un clásico de Villa Gesell

Turismo en Villa Gesell

Fecha 18 Sep 2014 Autor por Pablo Etchevers
churros-2

Después de varios intentos frustrados de poner churrerías en Buenos Aires, en el verano de 1968 Hugo y Cacho instalaron la primera churrería de Villa Gesell gracias a que Juan, un amigo de ambos, los convenció.

Donde terminaba por ese entonces Villa Gesell, en la avenida 3 y la calle 110, encontraron el local más barato para ubicar la primera fábrica e instalaron en ese local las máquinas que trajeron de Buenos Aires.

churros-1

Llamaron a un letrista para pintar la vidriera y entre todos decidieron seguir con la tradición porteña de ponerle “Fábrica de churros”; así, a secas. El letrista les recomendó ponerle algún nombre y les sugirió “El Topo” por Gigio, uno de los personajes más importantes del momento en la TV. Y así fue.

Pero lo que llamó y aún hoy llama la atención de todo aquel que recorre Gesell es que para lograr las miradas de quien camina o recorre la calle decidieron poner el cartel al revés, pensando que así la gente se detendría a ver qué decía. Esa es la historia del mítico cartel dado vuelta.

churros-3

 

 

Sigue:

http://www.welcomeargentina.com/villagesell/churros-gesell.html

 

Paseo hasta el faro Querandí en cuatriciclo

Paseo hasta el faro Querandí en cuatriciclo

La idea había quedado pendiente desde hace tiempo. El faro Querandí sería esta vez la meta a alcanzar. Una travesía de arena, mar y bosque donde la adrenalina no conoce límites.

Un tótem para Gesell

Un tótem para Gesell

En el ingreso de la villa, un monumento significativo recibe al visitante y, a pesar de tener connotaciones indígenas, es una alegoría de los pioneros.

Caminata junto al mar

Caminata junto al mar

El trekking sobre la arena húmeda o a lo largo de la coqueta costanera que acompaña la orilla del mar es un clásico, para hacer durante todo el año.

Organiza tu viaje con: interpatagonia.com | welcomeuruguay.com | welcomechile.com